MÉTODO ANDINAS TE AYUDA A SER MAMA
BLOQUEOS EMOCIONALES QUE DIFICULTAN EL EMBARAZO
Según los resultados del estudio Efeso, presentado en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (2012), el 33,3% de las mujeres en nuestro país que se someten a tratamientos de fertilidad presentan depresión o ansiedad.
El estrés diario, los temores, las ansiedades… poco a poco nos van quitando la ilusión, la esperanza de poder concebir. La presión social, amigos, familiares que están deseando también que venga un bebé sin querer nos generan trabas y dudas, miedos que se instalan en nuestro cuerpo , en nuestro subconsciente.

Esos bloqueos que tan sólo están en nuestra mente con el tiempo se traduce en bloqueos físicos, es decir empiezan a tomar forma y a hacerse visibles. Y cuanto más tiempo los mantengamos más difícil será reinstalar o eliminarlos.
Vivimos en un mundo de emociones no controladas y no vividas. Si una emoción no se expresa o un recuerdo traumático solucionado quedará retenido en nuestro interior… y estas emociones negativas lograrán buscarse un hueco en tu interior formando bloqueos energéticos.
La mayoría de las enfermedades físicas y emocionales se originan por bloqueos energéticos.
“Al hablar de emociones y fertilidad, otro tema muy interesante y del que se está investigando de forma muy activa en la actualidad, es cómo los bloqueos emocionales afectan a la concepción, dificultándola e, incluso, produciendo abortos espontáneos.
Cuando hablamos de traumas infantiles, tales como abusos sexuales, maltrato, pérdida del padre o la madre a una edad temprana, alteración del sistema jerárquico en la familia… hablamos de cargas emocionales, que en muchas ocasiones no se superan con el crecimiento de la persona y producen bloqueos psicofísicos y el mal desarrollo de las funciones esenciales del ser humano.
En este caso, la reproducción humana.Es evidente que las emociones producidas por estos traumas tienen un alto impacto fisiológico, pudiendo llegar, incluso, a afectar nuestra capacidad de concepción. La mente y el cuerpo tienen que trabajar en conjunto para conseguir un equilibrio físico y mental, cuando este equilibrio cuerpo-mente se altera, empiezan los problemas.”
Escrito por Antonia González Fernández, Bióloga, Naturópata y Coach experta en fertilidad y Medicina Reproductiva
El abanico de bloqueos emocionales son amplios y cada mujer es un mundo. El miedo a tener un bebé porque tu madre perdió uno y desde entonces no lo supera, ese miedo está en ti ya que viviendo con tu madre la cual no supero ese bloqueo, generó en ti el miedo a que tu bebé nazca bien. Puede ser por : Dificultades madre-hija, Padre – hija, historias de abusos sexuales o violaciones en la infancia, criticas constantes de que mala madre vas a ser, dificultades en relaciones de pareja, malas vivencias emocionales entre los padres, etc
Sólo podremos eliminar esos bloqueos sabiendo la causa que los pudo generar, siempre hay un inicio. Con ayuda de los registros natales podremos saber qué situación, que palabra o conversación, que gesto o que vivencia pudo producir este bloqueo energético. Con el método Andinas , utilizando los registros natales y varias técnicas energéticas adaptadas a la situación y a lo que la persona necesite para poder ayudarla en recuperar poco a poco el estado necesario para poder gestar.
Podremos saber si tienes miedo por la vida, miedo a fracasar, que te está enseñando este conflicto, con qué está relacionado… así podrás solucionarlo, enfrentándote a ese recuerdo o vivencia negativa y escribir una historia diferente. Los registros natales del método Andinas, facilitarán información precisa y personal de la vida de la persona en cuestión, para poder solucionar y limpiar ese bloqueo.
Los cambios emocionales pueden alterar el ciclo menstrual o la ovulación, esto ocurre porque la ansiedad emocional afecta al hipotálamo que interviene en la regulación del ciclo menstrual (pudiendo la ansiedad llegar a producir amenorrea) y este es un punto clave de la fecundación.
Como decía el Dr. Edward Bach “Detrás de toda enfermedad subyacen nuestros miedos, nuestras ansiedades, nuestra codicia, nuestras simpatías y antipatías, investiguemos nuestras emociones y curémoslas, puesto que con ellas desaparecerán también las dolencias que padecemos”.
Veronica Alvaro