Déficit de atención
Descripción: Dificultad de mantener la atención en un mismo pensamiento, acción, deseo…
Tratamiento individualizado siempre con apoyo y seguimiento de la familia.
Los niños y sus familias suelen encontrarse en una situación compleja y difícil. Los niños diagnosticados con TDHA son frecuentemente catalogados como maleducados responsabilizando al niño y/o sus familiares de su conducta como algo voluntario y perfectamente evitable.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad, o TDAH, hace que los niños tengan dificultades para prestar atención y que sean más hiperactivos y más impulsivos que lo que se considera normal para su edad.
- parecer despistados o distraídos
- parecer que no están escuchando
- tener dificultades para concentrarse
- no seguir correctamente las instrucciones
- necesitar recordatorios para hacer las cosas, etc
Las dificultades de atención y concentración originan con frecuencia problemas de aprendizaje. Tristeza, enfado, rabia, decepción, frustración, preocupación, incertidumbre, etc… Son algunos de los sentimientos que acompañan a los padres en esta etapa.
El vínculo paterno-filial o apego es uno de los factores más influyentes en la aparición y mantenimiento de los trastornos infantiles
Tratamiento cognitivo-conductual
Reiki
Flores de Bach
Método Basser
Terapia Sacro craneal
Par bio-magnético